jueves, 31 de marzo de 2016

El cáncer: La boca y larigen

CÁNCER DE BOCA

El cáncer de boca es un término general en medicina para cualquier crecimiento maligno localizado en la boca. Puede aparecer como una lesión primaria del mismo tejido de la cavidad oral, o por metástasis de un sitio de origen distante, o bien por extensión de estructuras anatómicas vecinas, tales como la cavidad nasal o el seno maxilar. El cáncer que aparece en la cavidad bucal puede tener diversas variedades histológicasteratomaadenocarcinoma derivado de una de las glándulas salivaleslinfoma de las amígdalas o de algún otro tejido linfático o melanoma de células pigmentadas de la mucosa oral. La forma más común de cáncer en la boca es el carcinoma de células escamosas, originado en los tejidos que delimitan la boca y los labios.
El cáncer de boca por lo general está localizado en el tejido de los labios o de la lengua, aunque puede aparecer en el piso de la boca, el revestimiento de las mejillas, las encías o el paladar o techo de la boca. Bajo un microscopio, la mayoría de los cánceres que se desarrollan en la boca, tienen características similares y son llamadas conjuntamente como carcinoma de células escamosas. Son de naturaleza maligna y tienden a esparcirse con gran rapidez.


Síntomas

Usted no siempre podrá identificar los primeros signos de alerta, de allí la importancia de las revisiones odontológicas y médicas regulares. Sin embargo, usted debe visitar a su odontólogo si observa alguna llaga en los labios, en las encías o dentro de su boca que sangra con facilidad y no cicatriza, así mismo si presenta dificultad para masticar o deglutir los alimentos, manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca, dolor sin explicación alguna en la boca o sensación de atoramiento en la garganta.

Una vez el especialista haya realizado un examen de visualización o de palpación, será él quien determine si es necesario realizar otro tipo de intervención para tener un diagnóstico certero.

Tratamiento

El tratamiento a seguir con un posible cáncer de boca es muy similar al de otro tipo de cáncer.

En primer lugar es necesario determinar, a través de una biopsia en un centro de patología, si el cáncer es benigno o maligno según sea el caso.

Una vez determinado esto, el especialista, que en este caso podría ser un cirujano oral, un periodoncista o un patólogo, determinará el proceso a seguir hasta la posible eliminación del cáncer de boca.

Si el cáncer es identificado a tiempo, existe una alta probabilidad de que este sea curado de forma definitiva, sin embargo, en algunos casos las células malignas persistirán.

Al igual que en otros casos de cáncer, la radioterapia y la quimioterapia son procedimientos efectivos para la eliminación de la enfermedad, solo que de acuerdo con el paciente se debe determinar la frecuencia de estos procedimientos.

Cuidado con las prótesis dentales

De acuerdo con el doctor Wilson Núñez Gamboa, periodoncista y especialista en oseointegración, las prótesis dentales mal adaptadas pueden desencadenar un cáncer de boca. 

“Cuando la persona no puede comer por desadaptaciones de su prótesis y comienza a sentir irritaciones que afectan el normal funcionamiento de su boca, es necesario que recurra al especialista para que sea atendido de manera inmediata, ya que algunas personas hacen caso omiso a estos dolores y finalmente el cuerpo termina adaptándose al dolor y con el tiempo se generan las úlceras que se pueden convertir en un cáncer de boca, ya que los tejidos se queman de manera asintomática y el paciente no le pone cuidado a esas alertas. 

Algunas formas de cáncer en la boca comienzan con lesiones blanquecinas, o lesiones enrojecidas que han estado presentes por más de 14 días y pueden aparecer en:

1 En la lengua, labio o cualquier otra área de la boca. 

2 Usualmente de pequeño tamaño. 

3 De color pálido aunque pueden ser oscuras o decoloradas. 

4 Inicialmente sin dolor. 

5 Con una sensación quemante o dolorosa en estados avanzados. 


Doctor Wilson Núñez Gamboa 

Periodoncista especialista en Oseointegración 

¿Qué personas tienen predisposición al cáncer de boca? 

Existe una alta predisposición genética. Sin embargo, las personas que fuman en exceso y que beben demasiado alcohol, también son propensas a desarrollar esta enfermedad. Así mismo, personas que tienen prótesis mal adaptadas también son candidatos para el cáncer de boca. 







CÁNCER DE LARINGE 

El cáncer de laringe es una enfermedad maligna en el órgano del tracto respiratorio conocido como laringe o "caja de la voz".
La laringe se localiza en la parte central y anterior del cuello, es notorio en el varón la proyección externa de su cartílago mayor (cartílago tiroides) comúnmente llamada "manzana" o "manzana de Adán".1
Las funciones de la laringe son tres: la fonación (emisión de voz),
. y respiración. Cuando la laringe es afectada por un cáncer (tumor maligno) se verán alteradas en mayor o menor medida cualquiera de sus funciones, dependiendo de la localización o sitio de implantación del tumor y de sus dimensiones.2
Anatómicamente la laringe se compone por tres partes básicas, la glotis (la parte que da alojamiento a las cuerdas vocales), la región supraglótica (el tejido por encima de las cuerdas vocales y en comunicación con la faringe) y la región subglótica (el tejido debajo de las cuerdas vocales y en comunicación con la tráquea). El flujo de aire que respiramos viaja en forma consecutiva a través de la nariz y/o cavidad oral, faringe, laringe, tráquea, bronquios y finalmente, hasta los pulmones.1
Existen distintos factores de riesgo que se asocian al desarrollo de este tipo de cáncer, como aquellas personas con antecedentes de tabaquismo y alcoholismo, lesiones por papilomatosis laríngea crónica, inhalación de diversas sustancias químicas y la irritación crónica por reflujo de ácido gástrico. Está reconocido que aproximadamente el 90% de los casos está directamente relacionado con el tabaquismo.

Síntomas

El síntoma principal es la alteración en la emisión de voz (fonación) debido a que la mayoría de los tumores se localizan en las cuerdas vocales. La dificultad para respirar o asfixia se presenta conforme el tumor obstruye la vía respiratoria, habitualmente en estos casos el tumor es de gran tamaño y el cáncer es avanzado. Las alteraciones en la deglución se manifiestan como dificultad para deglutir (imposibilidad de pasar el alimento de la boca al esófago) o tos al momento de deglutir (aspiración) cuando parte del alimento pasa a la vía respiratoria en lugar de al esófago, con sensación de ahogo. Un síntoma poco frecuente, principalmente en tumores de localización supraglótica es el dolor en el oído, conocido médicamente como otalgia referida.



PREGUNTAS ICFES SOBRE EL TEMA ANTES PROPUESTOS 

1¿LOS SINTOMAS DEL CANCER DE BOCA SON ?

A.DOLOR INFLAMACION
B.CAIDA DE PELO
C. DOLOR EN LAS ARTICULACIONES
D.TODAS LAS ANTERIORES 
2¿TRATAMEMIENTOS DEL CANCER EN LA BOCA SON?

A. HACER EJERCICIO
B. En primer lugar es necesario determinar, a través de una biopsia en un centro de patología, si el cáncer es benigno o maligno según sea el caso.
C.comer mucho
D.VER TELEVISION

3
¿Qué personas tienen predisposición al cáncer de boca?
A.
 FUMAR
B. SALIR A CAMINAR
C. HACER TAREAS
D.las personas que fuman en exceso y que beben demasiado alcohol
4¿QUE ES EL CANCER DE BOCA?

A.UN JUEGO
B.UNA COMIDA
C.es un término general en medicina para cualquier crecimiento maligno localizado en la boca
D.UNA MATERIA
5¿QUE ES EL CANCER DE LARINGE?
A.TENDE RLA CAMA
B.HACER OFICIO
C.es una enfermedad maligna en el órgano del tracto respiratorio conocido como laringe o "caja de la voz".
D.UNA ENSEÑANZA

GLOSARIO:
subglótica :La estenosis laringotraqueal es un estrechamiento parcial o completo de la vía aérea superior  que condiciona dificultad para respirar. Puede ser congénito o adquirido, siendo estas últimas las más frecuentes, debido al uso de la intubación endotraqueal, desde hace ya más de 20 años, sobre todo en las Unidades de Cuidados Intensivos, tanto en pacientes adultos como pediátricos, lo que ha resultado en un marcado incremento de trauma intralaríngeo, que por cicatrización incapacita al paciente para el desarrollo adecuado de sus actividades sociales y laborales. 

PALPACION :La palpacion es el proceso de examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto. Es la TECNICA DIANOSTICA que utiliza el TACTO de las partes externas del cuerpo o bien de la parte accesible de las cavidades.

  • Tumor o tumor - esto significa cualquier hinchazón, terrón o Massachusetts anormal.
  • Neoplasma - éste es el término médico para el cáncer y es sinónimo con él.
  • El Neoplasma puede ser más futuro hablado como de neoplasma malo o de un cáncer.
  • Neoplasma Benigno o tumor benigno.
  • Un tumor invasor es uno que significa la invasividad del cáncer.
  • Un tumor no invasor es uno que no es todavía invasor pero tiene el potencial de girar agresivo y de invadir otros órganos.
  • In situ de Atypia, de la displasia y de carcinoma - éste es un formulario de los tumores no invasores donde las células comienzan a mostrar anormalidad bajo el microscopio.
  • Carcinoma - éste es un tipo de cáncer que comience en la piel o en los tejidos que forran o revisten los órganos internos.
  • Sarcoma - este tipo de cáncer comienza en hueso, cartílago, grasa, músculo, vasos sanguíneos y otros tejidos de apoyo.
  • La Leucemia - este tipo de cáncer comienza en tejido de sangre-formación tal como la médula que lleva a la producción de un gran número de glóbulos anormales - esto se llama cáncer de sangre es lenguaje común.
  • Linfoma y mieloma - éstos son los cánceres que comienzan en las células del sistema inmune.

CONCLUSIONES
El cáncer es un problema actual de gran trascendencia y una de las principales causas de mortalidad en la actualidad con pronóstico de que en el futuro pueda ocupar el primer lugar en motivo de mortandad. Actualmente el cáncer y la quimioterapia es uno de los campos de investigación donde se están dedicando gran cantidad de fondos económicos para su investigación y aunque se están logrando grandes avances y resultados el cáncer sigue siendo un gran problema y padecerlo influye seriamente en la esperanza de vida de la persona.

Fármacos

Se conocen fármacos y sus efectos pero no son tan eficaces y precisos como para acabar con la enfermedad y en muchos casos los efectos secundarios y su toxicidad que sus consecuencias pueden llegar a ser aun peores que el mismo cáncer y no es rentable el precio que se paga por aumentar en un tiempo incierto la esperanza de vida. También es cierto que nuevas técnicas aparecen y pueden llegar a erradicar totalmente el cáncer y sus efectos que son generalmente los tumores y la persona puede llevar un régimen de vida normal, la gran complicación es cuando existe una metástasis y el cáncer se disemina por todo el cuerpo y resulta muy complicado poder aminorar sus efectos.
Conclusiones sobre el cáncer
Los quimioterápicos suponen el ataque del cáncer a través de fármacos y en ocasiones son la única opción o la más indicada, por ello son muy benignos en ocasiones. Acerca de este tema, mencionar los problemas que surgen de las competencias de las compañías farmacéuticas al igual que sucede en otros campos, que el afán económico, competitivo y materialista pueden tanto lograr una solución adecuada al problema del cáncer como no permitir esta solución o proporcionar mecanismos de tratamientos mejores por intereses particulares y utilitarios
El papel de enfermería en el cáncer y la quimioterapia es bastante amplio y abarca los papeles que toma enfermería sobre cualquier tipo de enfermo, ya que a parte de ser meramente un recurso para al administración de la quimioterapia cumple un rol personal, humano y de sostén porque una atención y seguimientos adecuada del tratamiento puede aumentar las esperanzas del enfermo si se conoce su evolución y complicaciones.
Como opinión personal, enfermería esta obligada a tener conocimiento de todos estos fármacos, procesos e interacciones para poder proporcionar unos cuidados adecuados y de calidad, únicamente con un abordaje de este tipo se es un verdadero profesional de la sanidad, si no fuera así se cometería un grave error sumado a la elevada prevalencia existente de esta enfermedad y los casos que se le presentaran al profesional a lo largo de la ejecución de su trabajo. 










1 comentario:

  1. CÓMO ME CURÉ DE LA ENFERMEDAD DE ALZIEMEIR

    Me diagnosticaron (enfermedad de Alzheimer) durante los últimos 2 años, lo que me hizo perder mi trabajo y mi relación con mi prometido después de que él descubrió que tenía la enfermedad de Alzheimer, ella me dejó e hice todo lo posible para que se quedara, pero ella Me descuidó hasta que un amigo mío del Reino Unido me dijo que era un gran curandero, que me devolverá la vida con su poderosa medicina curativa a base de hierbas. Luego me envió su dirección de correo electrónico para contactarlo- drimolaherbalmademedicine@gmail.com. Y lo contacté rápidamente, y me dijo que mi condición se resolverá en unas semanas, que tratará la enfermedad de inmediato solo si puedo aceptar la confianza en él y aceptar sus términos y condiciones. Estoy de acuerdo porque necesitaba ayuda. por supuesto, así que hice todo lo que me ordenó. Y sorprendentemente después de dos semanas, me envió un mensaje de texto, que debía apurarme al hospital para un chequeo, lo cual realmente hice, confirmo por parte de mi médico que ahora soy (Alziemeir Negative) mi corazón se llenó de alegría, porque realmente la enfermedad me privó de muchas cosas de mi vida, esto es un milagro, el dr imoloa también usa su poderosa medicina herbal para curar las siguientes enfermedades: enfermedad de lupus, úlcera bucal, cáncer de boca, dolor corporal, fiebre, hepatitis ABC, sífilis, diarrea , VIH / SIDA, enfermedad de Huntington, acné de espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad micótica de las uñas, enfermedad de Lyme, enfermedad de Celia, linfoma, depresión mayor, melanoma maligno , Manía, melorreostosis, enfermedad de Meniere, mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, distrofia muscular, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de parkison, cáncer de vagina, epilepsia, trastornos de ansiedad, enfermedad autoinmune, dolor de espalda, dolor de espalda ain, trastorno bipolar, tumor cerebral, maligno, bruxismo, bulimia, enfermedad del disco cervical, enfermedad cardiovascular, neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, trastorno mental y del comportamiento, fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma, artritis inflamatoria mediada por autoinmunidad. Enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, impotencia, espectro del alcohol feta, trastorno distímico, eccema, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de huesos, cáncer de pulmón. contáctelo en el correo electrónico- drimolaherbalmademedicine@gmail.com. Y también en whatssap- 2347081986098. / Website- http / www.drimolaherbalmademedicine.wordpress.com

    ResponderEliminar